El acta de acuerdos de asamblea debe ser llevada por las asociaciones o empresas en un libro específico.
En este libro, se debe hacer un registro de los acuerdos a los que han llegado en las reuniones, los temas que se han tratado y las conclusiones que se han derivado de las mismas.
En caso de que una asociación realice una reunión o asamblea, ya sea ordinaria o extraordinaria, se debe levantar un acta de asamblea de acuerdos.
Si tu asociación o empresa recién está comenzando, es normal que tengas dudas sobre la realización de este tipo de documentos, qué es, cuáles son sus tipos y cómo debes redactarlo de forma correcta.
Por eso, aquí te dejo una reseña con la información que necesitas saber, así como un ejemplo que puedes usar para tu acta de acuerdos de asamblea y cuáles son los acuerdos que debes incluir en ella.

Formato De Acta De Acuerdo De Asamblea
En los estatutos de las asociaciones se suele llevar un formato de acta de acuerdo de asamblea.
Además, es un documento obligatorio, donde quedan registrados de manera específica los acuerdos y temas tratados en las reuniones.
La ley establece que se lleve un acta de acuerdos de asamblea para que le pueda servir a la asociación como referente legal frente a los asociados, así como para terceros.
Pero: ¿Qué Es Un Acta De Acuerdo?
También es conocido como el acta de reuniones. Se trata de un documento donde dejas constancia por escrito las resoluciones que se tomen en cada reunión, sin importar cual haya sido el objetivo de la misma.
Es importante que cuentes con un acta de acuerdos de asamblea en caso de:
- Votaciones
- Acuerdos verbales
- Resolución de una controversia
- Cierre de una negociación
Además, te sirve de como fuente de consulta y apoyo para que las parte involucradas respalden las decisiones tomadas.
Ejemplo De Acta De Acuerdos De Asamblea
Ahora, es bueno que sepas que no hay un formato del cuerpo del acta de acuerdo de asamblea como tal.
Esto va a depender de la asociación y las normativas establecidas en la misma en cuanto a la redacción de documentos, es bueno contar con uno.
Es por esto que aquí te dejo un ejemplo de acta de acuerdos de asamblea que puedes usar para tu empresa.
ACTA DE ACUERDOS DE ASAMBLEAEn la ciudad de México, siendo las XX:00 horas del ________ (día), de _______ (mes), de 20__, se concluyeron los trabajos de la asociación _________________ (nombre de la empresa o asociación) de la Primera Sesión Ordinaria de acuerdo al siguiente:
ORDEN DEL DÍA
La relación de asistentes en esta Sesión Ordinaria de asamblea muestra que a ella acudieron ___________ socios, como se muestra en la siguiente relación: (Abajo puedes ver un formato de lista)
Para la revisión de la propuesta de Reglamento Interior, se formaron _______________ mesas de trabajo, en las cuales los socios discutieron, analizaron y propusieron observaciones. Estas fueron llevadas a la Asamblea para su revisión e incorporación. Culminado lo anterior , se reanudaron las discusiones para la aprobación del Reglamento Interior.
Como acuerdo general se estableció que la Segunda Sesión Ordinaria tendría como sede ____________________, los días _____, _________ y ________ de _____________ (mes), del presente año. Para darle continuidad al cronograma se estableció como acuerdo la realización de una reunión de trabajo extra con los coordinadores de las mesas de trabajo, quedando pendiente definir la fecha y el lugar para la misma. No existiendo otro asunto que tratar, se cierra la presente acta, siendo las XX:XX horas del _________ de ______, de 20__, firmando los socios que estuvieron presentes: ____________ ___________________ ____________ ____________ ____________________ _____________ |
Puedes usar este formato para tu lista de asistentes:
Fuente: milformatos.com
Acta De Acuerdo De Asamblea De Padres De Familia
El acta de acuerdo de asamblea de padres de familia es un documento oficial, el cual se lleva a cabo por medio del Consejo Escolar del centro de estudios.
El secretario es el encargado de transcribir, reflejar y certificar el acta con su firma, siempre contando con el visto bueno de cada uno de los padres de familia presentes en la reunión.
El acta de acuerdos de una asamblea de una escuela debe estar firmada, además, por cada uno de los padres que estén de acuerdo con lo que en ella se expresa.
Aquí, te dejo un modelo que puedes usar en la institución educativa.
ACTA DE ACUERDO DE ASAMBLEA DE PADRES DE FAMILIASiendo las 00:00 pm del día ___________, del presente año, acudieron a la institución educativa las madres de cada uno de los estudiantes que presentan bajo rendimiento académico en el aula XX (número o nombre del aula).
Los puntos a tratar fueron los siguientes:
Se toma asistencia de las madres que hicieron acto de presencia en la reunión a la cual fueron convocadas con anterioridad. Se le explica con detalle a las madres cuál es el rendimiento académico de sus hijos, las mismas escucharon de forma atenta a los docentes que pidieron el derecho de palabra, los cuales fueron: ___________, _________, __________, y __________, quienes son los encargados de impartir las materias de: ____________, ____________, __________ y __________, respectivamente. Estando tanto las madres como los estudiantes de acuerdo y con el compromiso de acompañamiento, se establece una actividad de recuperación con la finalidad de ver qué resultado se obtiene al final del periodo. A continuación, los estudiantes que recuperaron la materia ____________, impartida por el profesor _________________, lo hicieron delante de sus madres, siendo las actividades: una exposición y una evaluación. La reunión culmina a las 00:00 pm, con palabras de la representante del comité de evaluación y promoción, agradeciéndoles a las madres por su asistencia, donde se pudo reflejar la preocupación y el reconocimiento del desinterés de algunos padres por sus hijos. |
Otro modelo de acta de acuerdos de asamblea selectiva de comité de padres que puedes usar:

Acta De Acuerdos De Asamblea De Grupo
Por su parte, el acta de acuerdos de asamblea de grupo puede ser usada tanto en instituciones educativas, así como en grupos de trabajo de asociaciones.
Aquí tienes un ejemplo de ella.
ACTA DE ASAMBLEA DE GRUPO
La asociación _________________________________________, del Municipio ___________________________, Estado de __________________, siendo las ______ horas del día _______ de ____________________ del año _______, reunidos los integrantes del Grupo de Trabajo en ___________________________________________________, y cuyo domicilio es _________________________________, se lleva a cabo la constitución del Grupo de trabajo de nombre ___________________________, con el interés de unirse voluntariamente y por confianza entre ellos mismos, para participar en actividades organizadas en busca de apoyo para sus proyectos productivos de __________________, tanto de entes gubernamentales como privados. Presidente: ______________ Secretario: ______________ Tesorero: _______________ Socios de este Grupo: ________________, __________, ___________. Cada uno de ellos se compromete a contratar la asistencia técnica de profesionistas y/o instituciones públicas o privadas para el logro de los objetivos y las metas del proyecto productivo para el cual solicitaron recursos. Así como presentar la Carta Compromiso de Asistencia Técnica al momento de la recepción del apoyo y demás requisitos que se le solicite, cumplir con el buen uso de los recursos y aceptar las visitas de seguimiento por parte de institución ejecutora. No habiendo otro asunto que tratar, se dio por concluida la reunión, siendo las ________ horas del día, y firmando para constancia los asistentes a la misma. Todos los integrantes del Grupo: |
Para la lista de asistencia, puedes usar este modelo:

Acta De Acuerdos De Asamblea Delegacional
El acta de acuerdos de asamblea delegacional es usada, por lo general, en los centros de trabajo donde existe una representación sindical.
Un ejemplo de ella lo puedes ver aquí.
ACTA DE ACUERDOS DE ASAMBLEA DELEGACIONAL
Acta de asamblea delegacional de trabajo sindical para la elección de los candidatos a participar en el proyecto ____________, de la sección ____________ a realizarse los días __, __ y ___ del mes de _____________del año 20_______ en la delegación sindical_______________ en el sector _____________ de la región______________ en ______________ municipio de _____________________ del estado de ____________, México, siendo las _______horas del día____ de_____ del año 20__, en el local que ocupa ______________________________ se reunieron cada uno de los integrantes de la delegación de trabajos sindical, para un total de _______ miembros activos debidamente identificados, quienes constituyen la delegación de trabajo sindical del sector______________, con el objeto de realizar la asamblea delegacional para el debate, análisis y nombramiento de dos (2) delegados a participar en el proyecto______________ de la sección __________, bajo la presidencia de __________________________ representante delegacional sindical bajo el siguiente orden del día:
Secretario: ________________________________ Primer Escrutador:__________________________________ Segundo Escrutador:________________________________ A continuación, el presidente dio a conocer la información extraída de la reciente asamblea, así como las convocatorias para la elección de los candidatos a delegados. Acto seguido, una vez definido el proceso de elección, se dio paso a la votación resultando, dando como resultado los siguientes delegados electos: Delegado: ______________________________________ Delegado: ______________________________________ Asimismo, se tomó la palabra formal de cada uno de los delegados electos. Acabados los puntos establecidos en el orden del día y no habiendo otro asunto que tratar, el presidente declaró el cierre de la asamblea a las ______ horas, del mismo día, levantando acta para constancia y con copia de la presente. ____________ ________________ Presidente Sello Secretario ____________________ ____________________ Primer Escrutador Segundo Escrutador |
Cómo Redactar Un Acta De Acuerdos De Asamblea
Con los ejemplos anteriores, de seguro ya tienes una idea de cómo redactar un acta de acuerdos de asamblea.
Sin embargo, es bueno que sepas que hay algunas normas que debes tener en cuenta y que son las que regulan este tipo de documentos.
Los elementos esenciales que no pueden faltar en un acta de acuerdos de asamblea son los siguientes:
- Fecha y hora de la reunión
- Lugar donde se llevó a cabo la asamblea
- Nombres y apellidos de cada uno de los presentes
- Narrativa de los hechos
- Detalles de cómo se llega al consenso o conclusión, en caso de haberlo
- Condiciones de los acuerdos
- Acciones a seguir y sanciones en caso de violaciones de los acuerdos
- Firma de cada uno de los asistentes a la asamblea.
Para redactar un acta de asamblea de acuerdo de manera correcta, la información debe ser clara e informativa, teniendo que hacer un desglose de cada punto a tratar en orden.
No se pueden colocar opiniones personales en las actas. Y para el cierre, te recomiendo que uses la frase: “Sin más asuntos que tratar…” e indica la hora de cierre del acta.
Cuáles Acuerdos Se Deben Incluir En El Acta De Asamblea
Algunos de los temas que puedes mencionar en la redacción de un acta de asamblea de acuerdos son:
- La lectura y aprobación del acta
- Informe sobre la memoria de actividades
- Aprobación de la gestión
- Aprobación de las cuentas anuales
- Aprobación del plan de actuaciones
- Aprobación del presupuesto
- Nombramiento, cese y reelección de cargos
- Modificación de los estatutos o reglamentos
- Importe de la cuota que deben pagar los socios
- Venta de bienes o activos de la asociación
- Expulsión de socios o socias
- Disolución de la asociación.
También puedes incluir otros tipos de acuerdos que hayan sido aprobados por la asamblea.
Este artículo tiene carácter meramente informativo, es decir, no tenemos ningún vínculo con la empresa que ofrece el servicio que, por casualidad, puede citarse en el transcurso del artículo. No eximimos la búsqueda de información en el sitio web oficial de la agencia que presta los servicios.